Qué es la Danza o Baile Contemporáneo
La Danza Contemporánea es una forma de expresión artística basada en la técnica de la Danza Clásica, pero que conlleva una mayor libertad y expresividad de movimientos. Surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo.
Es un género de danza que enfatiza el proceso de la composición sobre la técnica. No se limita a una sola técnica ni forma de baile. Incorpora distintas técnicas y funde elementos de diferentes géneros de baile para expresar la danza como una obra de arte. También utiliza elementos de otras disciplinas.
No se rige por reglas ni técnicas. Más bien es una danza que se rige por una filosofía que enfatiza la expresión más auténtica en el movimiento. Los bailarines de danza contemporánea usan todo su cuerpo de una manera natural y orgánica. Pueden incluso usar la voz en las danzas.
¿A quién van dirigidas las clases?
Son clases orientadas a estudiantes de todas las edades y niveles a partir de 16 años que buscan aprender o perfeccionarse en la Danza como género libre, abierto y espontáneo.
¡Reserva tu plaza y ven a probar una clase!
Las plazas son limitadas por lo que una vez alcanzado el aforo de cada clase no se admitirán más reservas permaneciendo en lista de espera.
Objetivos del Clases de Danza Contemporanea
A lo largo del curso trabajaremos diferentes técnicas y pautas que engloban la danza contemporánea o danza interpretativa para conseguir:
- Una buena colocación corporal y tomar conciencia de todas las partes del cuerpo, imprescindible para una correcta realización de los movimientos, evitar lesiones y mejorar la musculatura.
- Fortalecer el abdomen y las piernas especialmente.
- Aprender a controlar nuestra respiración.
- Mejorar el equilibrio y la importancia de la pierna de base.
- Trabajar la concentración en los movimientos que se están realizando y la memoria en la secuencia coreográfica.
- Mejorar la coordinación de movimientos.
- Entender y mejorar el trabajo de musicalidad, es decir la coordinación nuestros movimientos con la música.
- Trabajar la fluidez y armonía del movimiento.
- Aprender a bailar con más personas alrededor, y lo más importante,
- Aprender y divertirnos bailando.
Contenidos de la clase de danza contemporánea
La clase comenzará con un calentamiento completo en el suelo de aproximadamente 10 minutos. Consistirá en una secuencia que los alumnos se aprenderán y podrán realizar ellos solos con correcciones de la profesora.
A continuación trabajaremos una serie de ejercicios que nos ayudarán a adquirir la dinámica propia de los movimientos: fluidez, armonía, relajación del cuerpo, equilibrio, flexibilidad y fuerza como diagonales de saltos, giros y acrobacias y una secuencia coreográfica que incluya todo lo trabajado.
Para finalizar realizaremos un estiramiento y relajación final.
Otras clases que te podrían interesar |
Las profesorasRaquel FerradásRaquel Ferradás es bailarina, profesora y coreógrafa nacida en Vigo en 1994. Comenzó formándose en danzas urbanas, ballet clásico y danza contemporánea hasta que el 2012 decide trasladarse a Madrid para ampliar sus conocimientos y obtener el Título de Formación Profesional en SCAENA CARMEN ROCHE convirtiéndose en bailarina de la propia compañía de Ballet Carmen Roche. En formación contínua en técnicas y estilos como contact improvisación, técnica Graham, contemporáneo, estilo coreográfico, neoclásico, interpretación, hip-hop o modernjazz. Sus clases se basarán en la repetición de ejercicios, intentando aportar técnica de suelo, improvisación, variaciones y pautas de creación mezclando técnica con estilo libre. Su objetivo es llegar a la máxima libertad del movimiento, llevando nuestro cuerpo a su mayor límite posible, jugando con diferentes cualidades y dinámicas.
|
Clases de Danza ContemporáneaEn nuestras clases se trabaja la técnica para adquirir el lenguaje y los conocimientos necesarios en esta disciplina, a partir de los cuales se desarrollará una pequeña coreografía con diversas herramientas. También trabajaremos sobre la improvisación grupal e individual con pautas que se irán fijando a lo largo de las clases. 7 OBJETIVOS de las clases de Baile Contemporáneo
|
El método de las clases de Danza ContemporáneaTécnicas de respiración, visualización, manipulación (autoconciencia). Siguiendo las técnicas de Feldenkrais, Graham, Petter Goss, Limon entre otras. Las clases de danza contemporánea contienen un entrenamiento físico fundado en diferentes técnicas que, asociadas al imaginario de nuestra naturaleza, hacen cuerpo en la danza. Iniciando la clase con sencillos ejercicios de reconocimiento y atención que vinculen el estimulo al diálogo entre peso, movimiento y libertad. Ampliaremos el grado de conciencia de cómo habitar nuestro cuerpo con secuencias de posturas y movimientos sustentados en una filosofía milenaria, que proporcionan elasticidad y fortalecimiento. Finalizando con desplazamientos a través del espacio mediante un cuerpo ya dispuesto a un puesto de origen atravesado por acontecimientos físicos e imaginativos, accediendo a transformar y poetizar el sentido de los gestos vagando entre lo grupal y lo personal, convergiendo lo extraño y lo conocido; modificando el entendimiento de su propia realidad construyendo diversas lecturas, en un ensayo constante para la inserción de la danza contemporánea. Los movimientos provenientes de las acrobacias darán soltura al torso, el trabajo de brazos y piernas será consecuencia de éste, mientras que los elementos de la técnica contemporánea darán las herramientas necesarias para la conciencia corporal, la colocación, el peso, el equilibrio y elasticidad a través de ejercicios en el centro y en la barra. Los ejercicios técnicos estarán direccionados al entrenamiento corporal, el fortalecimiento de brazos y piernas, haciendo hincapié en contraer y ondular el torso ya que desde ahí se gesta la base para poder proyectar este lenguaje en todo su esplendor. CONTENIDO de las clases de Baile Contemporáneo
Lecciones básicas para los principiantes Las primeras clases de contemporáneo se enfocan en enseňar la postura adecuada para realizar los pasos y movimientos correctamente. En estas clases aprendes la manera correcta de apuntar el pie en ballet y las cinco posiciones básicas de los pies y brazos que se usan en ballet. Estas cinco posiciones son importantísimas porque todos los pasos y movimientos de ballet empiezan y terminan en una de ellas. |
15 motivos para iniciarte en el contemporáneoEl origen de la Danza Contemporánea se remonta hasta finales del siglo XIX. Nace como una renuncia a las formas clásicas y como una necesidad de expresarse de forma más libre con el cuerpo. Lo que se busca es manifestar una idea, una emoción, un sentimiento mezclando movimientos corporales propios de los siglos XX y XXI. En un primer momento, se la llamó Danza Moderna, pero desde su marcada evolución a finales de los ’40 llevó a utilizar, preferentemente, la expresión Danza Contemporánea. En la Danza Contemporánea, para algunos, predomina la frase del “todo vale”. Este estilo inaugura un modo de pensar cercano al concepto de que ninguna tendencia artística debiera ejercer un poder limitador o autoritario sobre otra. En el siglo XXI la danza rompió con los ideales estéticos para dar paso a un proceso artístico capaz de aceptar el cambio y la transformación permanente. Hoy, la Danza Contemporánea es libertad, democracia, diversidad y multiplicidad. En STUDIO11® la Escuela de Baile encontrarás clases de Danza Contemporánea trabajando con lo que hoy se llama “Nuevas tendencias”, técnicas mixtas que toman principios de diferentes técnicas de la danza moderna incorporando influencias de la diversidad de la Danza Contemporánea en la clase. En las Clases de Danza Contemporánea también se puntualiza en la Composición y la Improvisación. En los años 60 y 70 se empezó a gestar y a explorar la improvisación con la intención de ir en la búsqueda de lo anti-técnico, de nuevas formas de movimiento, espontaneidad en las acciones físicas, desinhibición, ruptura con la norma y con la uniformidad en los bailarines y en los movimientos. Se trabaja de forma individual como grupal, intentando lograr profundidad en los trabajos realizados. Pero ¿cómo serás si regresas a los Sweet Sixteen y te transformas en una Dance Lady? Te damos 15 motivos por los que querrás iniciarte:
Y lo mejor de todo, sentirás la satisfacción de practicar contemporáneo por amor al arte. Porque tu sensibilidad artística para apreciarlo estará más acentuada al conocer de primera mano el mérito y la técnica de cada movimiento. Y hablando de Ballet Ladys, son muchas las actrices y celebrities -como Sarah Jessica Parker o la modelo Coco Rocha– que se mantienen en forma gracias a esta disciplina cuyo beneficio es tridimensional ya que actúa sobre el cuerpo, la mente y el espíritu. Sólo tienes que observar la figura de una bailarina para comprobar que el Ballet y el Contemporáneo, como ninguna otra disciplina, es capaz de otorgar múltiples beneficios al cuerpo y a la mente al tiempo que confiere a la mujer en sí misma una elegancia absoluta. Porque modela, estiliza, dota de feminidad y de cierta cualidad escénica que incluso los expertos en moda y publicidad valoran. Véase el caso de las bailarinas Tamara Rojo, y Keenan Kampa, como modelos protagonistas de spots publicitarios. Y si todavía sigues pensando que para ti es demasiado tarde, te animará saber que existe un programa para mayores de 50 desarrollado por el Scottish Ballet dónde la bailarina más joven tiene 60 y la mayor 84. Si te apasiona el ballet, decídete, busca una Escuela de Danza, compra unas zapatillas de media punta, un bonito body, medias o leggings y una vaporosa falda de gasa, será el primer paso para transformarte en una Ballet Lady. En el caso de que, por dificultades horarias o de otro tipo, no puedas acudir a una Escuela de Danza, existe otra opción para conseguir esculpir tu cuerpo con aires de bailarina, por tu cuenta y en casa, siguiendo el programa de ejercicios Ballet Beautiful -que hizo posible que Natalie Portman interpretara el papel principal en “El Cisne Negro” y que es parte del entrenamiento de los ángeles de Victoria’s Secret-. Existen libros y DVDs para que puedas realizarlos con facilidad. Lo he probado personalmente y te garantizo que los resultados son increíbles. Y recuerda las palabras de Khalil Gibran “El alma del filósofo habita en su cabeza; el alma del poeta, en su corazón; el alma del cantante reside en su garganta. Pero el alma de la bailarina, tiene su morada en todo su cuerpo” |
Media / 5. Votos:
Si te ha gustado la clase ¡Déjanos tu voto!
¡Sentimos que no te haya gustado!
¡Déjanos mejorarlo!
¿Qué le sobra o le falta?