Clases de Commercial Dance en Madrid
Aprende a bailar los «temazos» y la música comercial más actual con los coreógrafos más top en el prestigioso Studio11® Madrid.
El «Commercial Dance» o «baile comercial» debe su nombre a la música que utiliza para realizar sus coreografías, procedente de videoclips y shows internacionales más actuales.
Es el resultado de la adaptación de la cultura urbana en la industria musical pop como Beyoncé, Rihanna, Justin Timberlake, etc.
Información de la clase
- Edad recomendada: Jóvenes y Adolescentes 13+
- Niveles: Iniciación, Intermedio, Avanzado
- Intensidad: Moderada a Intensa
- Clases: 1 ó 2 clases semanales
- Duración: 1h / 1h30
-
()
-
Plan de Estudios:
Curso regular de 9 meses (sep - jun) - Requisitos: No es necesario tener conocimientos previos de baile dependiendo del nivel de la clase, pero si es recomendable estar en forma
- Prueba de Nivel: No es necesaria
- Certificado: Curso certificado
Este estilo llamado «Comercial Dance» es realmente un género de estilos de baile coreográfico creado para artistas pop que, se suelen promocionar a través de la televisión y de videos de temas comerciales.
Se podría definir como una fusión de estilos de baile donde el enfoque está puesto en la actitud de sus protagonistas. Una clase en la que puedes sentir que estás en un videoclip, y que formas parte del cuerpo de baile de un artista.
Para ello nos centraremos en aquellas canciones y éxitos nacionales e internacionales que beban de estilos urbanos como el hip hop, el funky, el new style o el dancehall.
Aprenderemos a realizar coreografías a partir de los éxitos musicales que ahora mismo suenan en la radio y en las discotecas de todo el mundo.
A quién va dirigido
Son clases para «youngs» y «teenagers» a partir de 13 años, que quieran disfrutar a la vez que aprender a seguir el ritmo de coreografías impactantes con la música más actual.
No es necesario tener conocimientos previos de baile, tan sólo ponerle muchas ganas y actitud.
Qué necesito para apuntarme
Venir con muchas ganas de pasarlo bien, de disfrutar y de ser uno mismo. Cada clase tiene su propio nivel desde iniciación hasta avanzado, por lo que te recomendaremos cuál es la mejor clase para ti.
Hay que estar dispuesto a esforzarse y comprometerse para mejorar día a día y a dar toda la energía posible en clase.
Objetivos de las clases
El principal objetivo es disfrutar del baile mientras aprendemos a seguir una coreografía con un nivel creciente de dificultad.
Además de elaborar una coreografía, también se trabajarán otros aspectos durante la clase como la improvisación, la expresión corporal y la disociación del cuerpo, además de que puedan desarrollar más actitud y creatividad a la hora de bailar.
- Conocer técnicamente distintas disciplinas.
- Adquirir conciencia corporal y del espacio.
- Conocer y practicar con diferentes ritmos, frases y tiempos musicales.
- Bailar y hacer ejercicio de una manera sana y divertida.
- Crear piña con los compañeros y apoyarse unos a otros.
Ropa recomendada
Vente con ropa cómoda, deportiva, transpirable porque vas a sudar bastante; tipo leggings, camiseta y/o top.
Unas zapatillas urbanas o deportivas con suela ligeramente dura, que no sea «tipo running» o acolchada, para que no se pegue literalmente al suelo y te permita girar cómodamente el pie sin que te claves en el suelo.
Qué voy a aprender
Este estilo te enseñará a seguir el ritmo, a improvisar, a mejorar tu musicalidad y que puedas bailar con cierto nivel canciones que todo el mundo conoce.
Por lo que te ayudará a:
- Mejorar la memoria coreográfica, el control corporal, la coordinación y fluidez en los movimientos, musicalidad, flexibilidad, resistencia y la capacidad de interpretar un tema a tu manera (improvisación).
- Cohesión de grupo, aprender a trabajar en equipo y a tener disciplina de baile.
- Hacer amigos y ayudarnos entre todos a potenciar la desinhibición y el aprendizaje a través de improvisaciones individuales.
- Ponerte en forma; adquieres flexibilidad, desarrollas el oído musical, la conciencia corporal y espacial, la creatividad y la fuerza.
- Te diviertes y adquieres capacidad de Improvisación.
- Representar delante de público las coreografías trabajadas.
Cómo son nuestras clases de Commercial
De septiembre a febrero aprenderemos diferentes coreografías con el objetivo de interiorizar movimientos, ritmos, dinámicas, musicalidad para ir desarrollando nuestro propio estilo.
Trabajaremos cada coreografía como máximo durante un mes dependiendo de su dificultad.
A partir de febrero empezaremos a perfeccionar todas las coreografías y a darle forma para poder mostrarlas en el trabajo de final de curso sobre un escenario.
Las clases están divididas en cuatro bloques:
- Un calentamiento dinámico que prepara el cuerpo para iniciar una carga de trabajo más intensa,
- Una parte técnica con ejercicios de ritmo y diagonales,
- Un tercer bloque que es la secuencia coreográfica, sucesión de figuras y pasos que se desarrollan en el marco de un baile y,
- Un último bloque de estiramientos, que consiste en ejercicios suaves y mantenidos.
De manera orientativa la estructura del curso de «Commercial Dance» se corresponde con el siguiente esquema:
Disociación corporal
— Técnicas de disociación corporal.
— Disociación en movimiento.
— Ejercicios de coordinación y aislamientos.
Fundamentos del Comercial Dance
— Fundamentos.
— Cypher.
— Improvisación; aplicando los fundamentos a los pasos básicos y técnicas de combinación.
Herramientas Corporales
— Herramientas corporales; el uso de brazos y piernas en el baile.
Alineación Corporal, Equilibrio y Cambios de Peso
También permite bailar con más libertad y facilidad sin hacer esfuerzo innecesario.
— Técnica de alineación corporal, Equilibrio, Balance y coordinación y Cambios de peso.
Sincronización, Rangos de Movimientos
Incrementa el trabajo en equipo, Velocidad y sincronización grupal.
Musicalidad
Trabajar los cambios de música continuos, el control, la velocidad y precisión.
Expresión Corporal
Desarrollo de la Creatividad
Cuerpo, Espacio y Conciencia Espacial
Capacidad de Improvisación (Freestyle)
Teatro Aplicado a la Danza
Disociación corporal
— Técnicas de disociación corporal.
— Disociación en movimiento.
— Ejercicios de coordinación y aislamientos.
Fundamentos del Comercial Dance
— Fundamentos.
— Cypher.
— Improvisación; aplicando los fundamentos a los pasos básicos y técnicas de combinación.
Herramientas Corporales
— Herramientas corporales; el uso de brazos y piernas en el baile.
Alineación Corporal, Equilibrio y Cambios de Peso
También permite bailar con más libertad y facilidad sin hacer esfuerzo innecesario.
— Técnica de alineación corporal, Equilibrio, Balance y coordinación y Cambios de peso.
Sincronización, Rangos de Movimientos
Incrementa el trabajo en equipo, Velocidad y sincronización grupal.
Musicalidad
Trabajar los cambios de música continuos, el control, la velocidad y precisión.
Expresión Corporal
Desarrollo de la Creatividad
Cuerpo, Espacio y Conciencia Espacial
Capacidad de Improvisación (Freestyle)
Teatro Aplicado a la Danza
Certificado del Curso
Para obtener el título al final de curso que acredita tu formación debes cumplir estos requisitos:
- Constancia: Debes acreditar haber asistido al menos al 80% de las clases del curso.
- Evaluación continua: tu profesor te está evaluando de forma continuada a lo largo del curso para comprobar tu evolución, interés y el progreso que vas consiguiendo.
- Festival de Fin de Curso: Debes participar junto con el resto de tus compañeros en la preparación de un trabajo coreógrafico que mostraremos al final del curso en un gran teatro de Madrid.
Constancia: Debes acreditar haber asistido al menos al 80% de las clases del curso.
Evaluación continua: tu profesor te está evaluando de forma continuada a lo largo del curso para comprobar tu evolución, interés y el progreso que vas consiguiendo.
Festival de Fin de Curso: Debes participar junto con el resto de tus compañeros en la preparación de un trabajo coreógrafico que mostraremos al final del curso en un gran teatro de Madrid.