Clases de Acrodance - Baile acrobático
La danza acrobática es un estilo de baile que combina la técnica de la danza clásica con elementos acrobáticos, fusionando la danza en todos sus estilos con una combinación de acrobacias individuales y colectivas en suelo y aire.
Se define por su carácter deportivo, su coreografía única, que combina a la perfección danza y acrobacia en un contexto de baile.
Es un estilo de baile muy popular en la danza competitiva, así como en el teatro de la danza profesional y en las producciones de circo contemporáneo como los de Cirque du Soleil.
Está en contraste con la gimnasia acrobática, artística y rítmica, que son los deportes que utilizan elementos de la danza en el contexto de la gimnasia y con sujeción a un código de puntuación.
Es un estilo de baile especialmente difícil para los bailarines, ya que les obliga a ser entrenados en la danza y las habilidades acrobáticas. Los bailarines acrobáticos deben estar en excelentes condiciones físicas también, porque es una actividad físicamente exigente.
Información general
- Edad Recomendada: 9 a 16 años
- Niveles: Iniciación, Intermedio, Avanzado
- Intensidad: Moderada a Intensa
- Clases: 1 ó 2 clases semanales
- Duración: 1h ó 1h30
-
()
- Estructura: Curso regular de 9 meses (sep - jun)
- Requisitos: No es necesario tener conocimientos previos de baile, pero si es recomendable estar en forma
- Prueba de Nivel: No es necesaria
- Certificado: Curso certificado
Es un estilo acrobático usado a propósito para bailarines. Este género combina elementos del jazz, la gimnasia, la contorsión y el equilibrio.
El Acrodance te otorga más profundidad y variedad de movimientos a los pasos básicos de cualquier baile o actividad gimnástica, haciendo de ti un bailarín mucho más completo.
Para que edad son recomendables las clases de AcroDance
Nuestras clases están dirigidas a niños de todas las edades a partir de 9 años en adelante. Desde esa edad ya se pueden apreciar las virtudes de este baile que combina la técnica de la danza clásica con los elementos acrobáticos.
Te enseñaremos esta danza que fusiona diferentes estilos con una combinación de acrobacias individuales en suelo y aire, totalmente segura y divertida supervisada en todo momento por el profesor.
No es necesario tener conocimientos previos de baile, pero muy recomendable estar en buena forma física.
Las clases que te ofrecemos en el estudio se dan en grupos reducidos de entre 6 y 8 alumnos por clase, para poder dar una atención más personalizada y eficiente.
¿Qué necesitas para apuntarte?
Venir con muchas ganas de pasarlo bien, de disfrutar y de ser uno mismo. Cada clase tiene su nivel desde principiantes hasta avanzado, por lo que te recomendaremos cuál es la mejor clase para ti.
Hay que estar dispuesto a esforzarse y comprometerse para mejorar día a día y a dar toda la energía posible en clase.
¿Qué se hace en una clase de Acrodance?
En las clases de Acrodance de nuestro estudio trabajarás la fuerza y la elasticidad de tus músculos, así como la técnica propia de la danza. Nuestros profesores te enseñarán a desarrollar tu sentido del ritmo para aportar plasticidad a las coreografías.
El Acrodance al ser mitad danza, mitad gimnasia, exige fuerza, agilidad y habilidad para poder ejecutar acrobacias, bailes y saltos tanto grupales como en pareja. Aprenderás trucos como paradas de manos, volteretas y antenas. También te enseñarán soportes para el pecho, los codos y walkovers.
Estos trucos comenzarás a ejecutarlos de manera lenta para resaltar las líneas corporales y la gracia artística. Algunos ejercicios básicos que te encontrarás en nuestras primeras clases son:
- La clásica voltereta en el suelo, la voltereta lateral, hacer el pino…
- Según vayan avanzando las clases practicarás hacer el pino de una o dos vueltas, el lateral a una mano o sin manos, el zigzag, el remontado, para finalizar con el mortal.
Nuestra metodología de enseñanza
En Studio11 contamos con un método propio de enseñanza que hace que hace que los niños aprendan a bailar de la manera más sencilla y divertida. Esta clase tiene unos objetivos muy claros, aprovechar que el alumno empieza a bailar a una edad temprana para que desarrolle al máximo sus capacidades artísticas, que es lo que nos hace bailar.
¿Cómo lo hacemos? Centrándonos en el desarrollo de la creatividad y la imaginación, haciendo que el alumno se sienta el protagonista y creador de lo que pasa en clase.
¿Qué resultados se obtienen? Esa seguridad y confianza en sí mismos hacen que ellos solos aprendan a trabajar en equipo y vean las mejoras que trae el baile en disciplina, coordinación y elasticidad como algo placentero, que ellos han conseguido, y no como algo impuesto.
Con esa autoestima y sintiéndose apoyados en todo momento, los niños están más comunicativos y expresivos tanto en casa como en el colegio. Baile, diversión y desarrollo.
¡Ven a probar una clase!
¿Dónde puedo ver cómo es esta disciplina?
Un ejemplo total de manejo exquisito de la disciplina del Acrodance, es el show del Cirque du Soleil. En los espectáculos de este circo contemporáneo podrás ver la conjunción perfecta entre danza y acrobacia.
La diferencia más notable con respecto a la gimnasia acrobática o artística es que el Acrodance no está sometido a los códigos de puntuación en los concursos auspiciados por la organización que dirige los eventos de gimnasia.
Este baile, ejercicio, danza, deporte o como quieras llamarlo, es una de las actividades más completas que te vas a encontrar en tu vida. Tal es así que incluso para los bailarines profesionales de otros tipos de baile, se les hace complicado puesto que el Acrodance les exige especiales habilidades acrobáticas que otras disciplinas no requieren.
Ropa recomendada
Vente el primer día con ropa cómoda pero ajustada y transpirable porque vas a sudar bastante.
Si no tienes zapatillas de ballet con un calcetín gordito será más que suficiente para los primeros días o en niveles iniciales.
El profesor te indicará en función del nivel de la clase las zapatillas y la ropa adecuada que debes traer.
Certificado del Curso
Para obtener el título al final de curso que acredita tu formación debes cumplir estos requisitos:
- Constancia: Debes acreditar haber asistido al menos al 80% de las clases del curso.
- Evaluación continua: tu profesor te está evaluando de forma continuada a lo largo del curso para comprobar tu evolución, interés y el progreso que vas consiguiendo.
- Festival de Fin de Curso: Debes participar junto con el resto de tus compañeros en la preparación de un trabajo coreógrafico que mostraremos al final del curso en un gran teatro de Madrid.
Constancia: Debes acreditar haber asistido al menos al 80% de las clases del curso.
Evaluación continua: tu profesor te está evaluando de forma continuada a lo largo del curso para comprobar tu evolución, interés y el progreso que vas consiguiendo.
Festival de Fin de Curso: Debes participar junto con el resto de tus compañeros en la preparación de un trabajo coreógrafico que mostraremos al final del curso en un gran teatro de Madrid.