Clases de Baile Moderno para Niños
Aprende a bailar los «temazos» y la música comercial más actual con los mejores profesores y coreógrafos del prestigioso Studio11® Madrid.
El baile moderno es uno de los estilos más populares de hoy en día entre los más jóvenes. Es de las pocas disciplinas que no se encasilla en una música específica, se suele utilizar canciones que van desde Britney Spears, Michael Jackson… hasta música más melódica.
El baile moderno es una forma de expresar y liberar nuestros sentimientos y estados de ánimo a través de la música y la utilización del espacio. Desarrolla la coordinación, lateralidad y el ritmo. La complejidad de los pasos es variable y se planifica de acuerdo a la edad y capacidad del alumno.
Los niños y adolescentes pueden desarrollar mejor su creatividad y su auto aprendizaje, la metodología aplicada les permite una amplia gama de experiencias, lo que contribuye a incrementa su autoestima y sus habilidades motrices.
¿Estás buscando un buen curso de baile para tu hijo?
En Studio11 sabemos que no es fácil encontrar clases de Baile Moderno para niños en general, ya que la mayoría de las escuelas ofrecen clases en la que los niños realmente no están aprendiendo a bailar, aunque les genere mucha diversión.
Nosotros, en cambio, ofrecemos cursos de baile, donde los peques pueden aprender a bailar desde edades tempranas, en formaciones planificadas, divertidas, ¡y que van a poder sacarle muchísimo partido!
Si estás buscando una escuela para que tu hijo aprenda a bailar, y que por supuesto se divierta en clase, lo ideal es que empiece cuanto antes.
¿Pero si es formación, se va a divertir?
La metodología ideal de un buen curso de formación para niños es la que combina diversión con aprendizaje, ya que de esa manera el resultado está asegurado.
Nuestros profesores del estudio están especializados en formar a niños para que cada clase les resulte apasionante.
Y para terminar el curso… ¡NUESTRO FESTIVAL!
Todos estos cursos, culminan su formación anual con una presentación especial en nuestro espectacular Festival de Fin de Curso, que organizamos cada año con muchísima ilusión, y en el que participa prácticamente toda la escuela, haciendo una demostración de lo mejor que han aprendido en todo el curso.
Contáctanos y te ayudamos encantados
En Studio11 estamos para ayudaros y orientaros en lo que necesitéis, por lo que podéis contactar con nosotros aquí y os contamos todo lo que necesitéis.
Información de la clase
- Edad Recomendada: 9 a 12 años
- Niveles: Iniciación, Intermedio
- Intensidad: Moderada a Intensa
- Clases: 1 ó 2 clases semanales
- Duración: 1h
-
()
-
Estructura:
Curso regular de 9 meses (sep - jun) - Requisitos: No es necesario tener conocimientos previos de baile, pero si es recomendable estar en forma
- Prueba de Nivel: No es necesaria
- Certificado: Curso certificado
A quién van dirigido
Estas clases está orientadas para niños de 9 a 12 años. No es necesario tener conocimientos previos de baile para iniciarse, tan sólo ponerle muchas ganas y actitud.
Alumnos que quieran disfrutar a la vez que aprender a seguir el ritmo en una coreografía con la música más actual.
Objetivos
El principal objetivo es disfrutar del baile mientras aprendemos a seguir una coreografía con un nivel creciente de dificultad.
Además de elaborar una coreografía, también se trabajarán otros aspectos durante la clase como la improvisación, la expresión corporal y la disociación del cuerpo, además de que puedan desarrollar más actitud y creatividad a la hora de bailar.
- Desarrollar habilidades motoras que faciliten al alumno adquirir confianza en los movimientos que realiza.
- Lograr que los alumnos se valoren tanto a si mismos como a sus compañeros, lo cual les permitirá relacionarse mejor en la sociedad.
- Estimular la capacidad mental en los alumnos a través de actividades como observar, comparar y ejecutar, logrando mejorar su rapidez mental.
- Explorar y valorar las posibilidades del movimiento como forma de expresión, comunicación y diversión.
- Desarrollar la creatividad en el alumno para que sea capaz de elaborar sus propias coreografías.
- Eliminar el stress, ejercitando el cuerpo y la mente.
- Valorar la danza como una manifestación artística y cultural, aprendiendo diversos tipos de bailes y logrando un dominio de los mismos.
Ropa recomendada
Vente con ropa cómoda, deportiva, transpirable porque vas a sudar bastante.
Unas zapatillas urbanas o deportivas con suela ligeramente dura, que no sea «tipo running» o acolchada, para que no se pegue literalmente al suelo y te permita girar cómodamente el pie sin que te claves en el suelo.
Nuestra metodología de enseñanza
En Studio11 contamos con un método propio de enseñanza que hace que hace que los niños aprendan a bailar de la manera más sencilla y divertida. Esta clase tiene unos objetivos muy claros, aprovechar que el alumno empieza a bailar a una edad temprana para que desarrolle al máximo sus capacidades artísticas, que es lo que nos hace bailar.
¿Cómo lo hacemos? Centrándonos en el desarrollo de la creatividad y la imaginación, haciendo que el alumno se sienta el protagonista y creador de lo que pasa en clase.
¿Qué resultados se obtienen? Esa seguridad y confianza en sí mismos hacen que ellos solos aprendan a trabajar en equipo y vean las mejoras que trae el baile en disciplina, coordinación y elasticidad como algo placentero, que ellos han conseguido, y no como algo impuesto.
Con esa autoestima y sintiéndose apoyados en todo momento, los niños están más comunicativos y expresivos tanto en casa como en el colegio. Baile, diversión y desarrollo.
¡Ven a probar una clase!
Consejos para elegir la mejor clase de baile para tu hijo
De 3 a 5 años
Comienzan sus primeros pasos en el curso de Predanza o de Moderno Infantil, mezclando mucha diversión, juego y aprendizaje, para que cuando comiencen su formación con más edad, tengan interiorizado el movimiento como algo natural, y sean conscientes de su cuerpo.
Antes de los 4 años, los niños todavía no están listos para tomar clases de baile que tengan una estructura formal. Sin embargo, sí pueden tomar las clases de movimiento o baile moderno orientadas a la coordinación psicomotora, la música y el movimiento.
En estas clases los pequeños aprenden a desarrollar sus destrezas motoras mediante juegos. Los padres pueden acudir a estas clases y participar con sus niños.
A partir de los 4 años de edad, los niños ya tienen suficiente habilidad para prestar atención y aprender a bailar en una clase de baile. Sin embargo, no pueden tomar clases de baile que tengan exigencias muy fuertes a nivel físico.
De 5 a 8 años
Entre los 5 a 8 años damos un pasito más, con cursos regulares de Funky Kids, en los que igualmente se lo pasarán increíble, y comenzarán con un poco más de aprendizaje, coreografías más completas, con música actual que seguro les gusta, y de la mano de profesores preparados para trabajar con estas edades y que ellos puedan aprender divirtiéndose.
En esta etapa los huesos de los niños todavía son muy tiernos. No están listos para recibir entrenamientos de bailes rigurosos como el ballet. Las clases de baile para los niños entre los 5 y 8 años de edad se deben enfocar en destrezas básicas de movimiento y coordinación.
No tienen que ser clases de un tipo de baile en específico. En muchas clases para los niños de estas edades los pequeños aprenden a mover sus cuerpos siguiendo el ritmo de distintos tipos de música.
De 9 a 12 años
Entre los 9 y 12 años los cursos de Baile Moderno son ideales para ellos, porque ya comienzan un poco más en serio y porque realmente les encanta bailar, y tenemos unos cursos estructurados, que les ayudarán durante toda la temporada a aprender y mejorar su estilo, su técnica… y siempre saldrán felices de clase, deseando volver a la siguiente.
A partir de los 9 años de edad, los niños ya pueden empezar a tomar clases de bailes más estructuradas. Sus cuerpos están listos para recibir entrenamientos más exigentes a nivel físico. También tienen suficiente madurez para mantener la concentración y seguir un entrenamiento formal con disciplina.
A partir de 12 años
A partir de los 12 años de edad, los niños ya tienen bastante definidos sus intereses y gustos por distintos tipos de baile. Los mejores bailes para los niños de estas edades son los bailes que ellos prefieran aprender a bailar y los bailes que sean más afines a su personalidad.
Es posible que se interesen por el baile por razones creativas. Podrían elegir el baile como un pasatiempo o como un entrenamiento más serio con planes profesionales para el futuro. También es posible que se interesen por el baile para compartir en su entorno social o para hacer una actividad física.
A estas edades, los niños todavía están a tiempo para empezar a tomar clases de ballet. Es una buena etapa para aprender a bailar estilos que requieran mucha dedicación como el flamenco o el mismo ballet.
También en esta etapa muchos niños se interesan por los bailes de pareja como la salsa, la cumbia o los bailes de salón. O se apasionan por los bailes que corresponden a estilos musicales del momento como el hip-hop, urban dance o el commercial.
Los niños de 8 años de edad en adelante se pueden interesar por varios tipos de baile al mismo tiempo o se pueden enfocar en el baile que más les apasiona. Estos bailes podrían incluir:
Ballet
Flamenco
Danza moderna
Hip Hop
Danza africana
Bailes afrolatinos
Salsa
Cumbia
Bachata
Merengue
Bailes de salón
Tap o claqué
Danza contemporánea
Danzas folklóricas
Danzas tradicionales
Certificado del Curso
Para obtener el título al final de curso que acredita tu formación debes cumplir estos requisitos:
- Constancia: Debes acreditar haber asistido al menos al 80% de las clases del curso.
- Evaluación continua: tu profesor te está evaluando de forma continuada a lo largo del curso para comprobar tu evolución, interés y el progreso que vas consiguiendo.
- Festival de Fin de Curso: Debes participar junto con el resto de tus compañeros en la preparación de un trabajo coreógrafico que mostraremos al final del curso en un gran teatro de Madrid.
Constancia: Debes acreditar haber asistido al menos al 80% de las clases del curso.
Evaluación continua: tu profesor te está evaluando de forma continuada a lo largo del curso para comprobar tu evolución, interés y el progreso que vas consiguiendo.
Festival de Fin de Curso: Debes participar junto con el resto de tus compañeros en la preparación de un trabajo coreógrafico que mostraremos al final del curso en un gran teatro de Madrid.