Este taller constará de tres partes:

En una primera parte se presentaráuna clase específica de stretching, donde el alumno podrá comprender varios conceptos anatómicos y de movimiento para su mejor aprovechamiento en cualquier clase de danza.
Analizaremos primeramente las diferencias entre conceptos: flexibilidad, elasticidad, estiramiento, y otros.

  • El stretching es una técnica coporal a través de la cual se busca la colocación del cuerpo en distintas posturas estirando, abriendo y relajando distintas zonas de éste.

En la clase que se presenta se seguirá un método de elongación lenta y continuada de diferentes partes del cuerpo, de manera que se van trabajando de unas a otras zonas progresivamente, donde se hace primordial la respiración la intensidad muscular. Con este trabajo se consigue una mejora en la amplitud de las articulaciones, una flexibilidad en tendones, fascias y ligamentos.

Todo esto se hace imprescindible para evitar futuras lesiones así como evitar que los músculos se endurezcan tras el ejercicio.

Todo son beneficios.

Como segunda parte del taller pasaremos a realizar una barra completa de técnica clásica. El nivel será el adecuado a los alumnos que acudan al taller.
La técnica clásica es la base de casi todos los trabajos corporales artísticos debido a la colocación de los diferentes ejes del cuerpo y a la corrección de hábitos posturales además de facilitar el reconocimiento y el dominio del mismo. Se trata de un trabajo corporal no necesariamente destinado a realizarse en un escenario sino como una actividad corporal muy completa y creativa, que además ayuda a asentar y a estilizar otros tipos de danza.

  • La danza clásica

La base técnica del ballet es la rotación externa de piernas y pies. Existen primoridalmente cinco posiciones específicas de pies y brazos, donde éstos últimos se mantienen suavemente curvados. La técnica acentúa la verticalidad, importante para realizar los saltos. Este empeño por eliminar la gravedad será uno de los factores para inventarse la característica danza sobre puntas en el siglo XIX.

Se trabajarán en nuestro taller contenidos de danza clásica fundamentales: demi-plié y gran plié, tendus, port de bras en dehors y en dedans, battements jetés, ronds de jambe, battments fondus, battements frappés, developpés, chassés, pas de bourrée, grands battements, détourné, relevés, coupé, pirueta o preparación,…

Como última parte realizaremos una variación de danza contemporánea.
Con el cuerpo físicamente preparado con el trabajo anterior comenzaremos a
experimentar y vivenciar una forma de bailar diferente de bailar.
Introducción  a la danza contemporánea.

  • La danza contemporánea

La danza contemporánea es una forma de expresión corporal donde se busca expresar una idea, una emoción, un sentimiento…,a través del movimiento, saliendo de la técnica del ballet clásico , ampliándose y considerando otras nuevas formas.

blank

Su origen puede datarse a finales del siglo XIX, buscando alternativas a la danza vigente. La danzacontemporánea se enriquece así como puede integrar cualquier tipo de danza, música, … en ésta, ya que se trata de elaborar un concepto y expresar con mayor libertad. Se trata de comunicar un mensaje, donde es muy importante la interpretación.

En este estilo existen multitud de pasos, y la coreografía se basa en ideas y sentimientos.
Los bailarines suelen aparecer descalzos, y es frecuente ver a bailarines cargando a otros.

Se trabajará desde una metodología práctica, indicando breves conceptos teóricos y profundizando en el desarrollo de la conciencia mental-corporal.

Seguidamente se comenzará a trabajar la variación coreográfica.

Sensación corporal general, cambios de peso, control de gravedad, espalda redonda, posición en paralelo, espiral, tilt, release, rebotes, suspensiones; así como su función con las música.
Secuencias y frases con trabajos específicos

Por último, reflexionaremos a través de esta experiencia, primeros conceptos e ideas de este nuevo estilo.

Cuando:
  • Domingo, 10 de mayo de 12.00 a 13.30h
Nivel:
  • Cualquier nivel, preferiblemente conocimientos de danza clásica
Profesora:
Dónde:
Precio:
  • 15 euros general / 10 euros alumnos

¡¡IMPRESCINDIBLE RESERVA DE PLAZA!!

Media / 5. Votos:

Si te ha gustado la clase ¡Déjanos tu voto!

¡Sentimos que no te haya gustado!

¡Déjanos mejorarlo!

¿Qué le sobra o le falta?

Lo más visto

Artículos Interesantes

Salsa y Bailes Latinos

Clases de Salsa y bailes/ritmos Latinos Llega el sábado y…

Cursos Intensivos de Verano 2018

Horarios y Precios 2018 Cerradas las matriculaciones del curso regular…

Cómo llegar

Studio11 – la escuela de baile Ver mapa más grande…

El Mundo de la Salsa por Carlos y Elizabeth

Un viaje apasionante al centro de la SalsaNi en vuestros…
Curso de Sevillanas - Parte I [2021]

Curso de Sevillanas - Parte I [2021]

Curso de Sevillanas [2021] - Parte 1 Si aún no…

Taller de HipHop Old School y Locking

TOP DANCERS INVITADOS Pitu Greg Bailarín de hip hop, popping,…
0
Nos encantaría conocer opinión, por favor comenta.x

Reserva tu plaza

Campamentos de Verano Studio11®

Los mejores campamentos de Baile, Cocina y Multiaventura para todas las edades.

Campamentos de Verano Studio11®

Considerados los mejores
Campamentos de Baile en España y Londres

Multiaventura, Cocina y deportes
acuáticos para todas las edades.

×