Street Dance o baile callejero

Street Dance es un estilo de baile que se desarrolla fuera de los estudios de danza en cualquier disposición como en espacios abiertos, como calles, fiestas de baile, fiestas de barrio, parques, escuelas, patios de raves y clubes nocturnos.

A menudo son baile de improvisación. El street dance generalmente se desarrolla a partir de los espacios urbanos y suburbanos y son parte de la cultura vernácula de esa área geográfica. Algunos ejemplos de street dance incluyen B-boying (o breakdancing), que se originó en Nueva York o Melbourne Shuffle que se originó en Melbourne, Australia.

Objetivos de las clases de Street Dance

  • Actividad Física de alta intensidad: Ejercicio cardiovascular intenso, Trabajo de tonificación muscular, alto grado de coordinación.
  • Mejora de la autoconfianza: A través de la mejora de capacidad de movimiento y control del propio cuerpo y del trabajo en grupo realizado en clase y en los proyectos en grupo.
  • Expresión corporal: ya que a través de la danza, (de cualquier tipo de danza) la persona se expresa de forma libre y sin inhibiciones, tanto con el movimiento como con las expresión de las emociones al bailar.
  • Diversión: hay un elemento indudable de diversión en esta actividad, por la combinación de la música, el movimiento y el ambiente de las clases.

Valores que se trabajan en clase

  • Disciplina: es necesario estar concentrados en clase y repetir los movimientos explicados, muchas veces si fuera necesario y con energía, para que se produzca un aprendizaje y una mejora.
  • Respeto: tanto hacia los compañer@s como hacia el profesor. Esto implica también no faltar a las clases, por el retraso que supone para el resto de compañer@s tener que repetir lo explicado en la clase anterior.
  • Colaboración: es necesario un trabajo en equipo para poder desarrollar los proyectos que se propongan en clase: actuaciones,  grabaciones de coreografías, etc.
  • Tolerancia: dado que el ritmo de aprendizaje será diferente en cada alumn@, es necesaria la tolerancia por parte de aquell@s cuyo ritmo sea más rápido, con los que no lo es tanto, así como la ayuda de los alumn@s mas destacados, para repasar movimientos y coreografías con los compañer@s que tengan alguna dificultad.

Qué hacemos en clase

En las clases de hip hop se combinan los movimientos de diferentes estilos de baile surgidos en New York en los años 70, como el Locking, el Popping, Waving, etc.., así como los movimientos nuevos que se han ido creando a lo largo de los años, conocimos como “New School” y que son muchos de ellos, movimientos y pasos de baile que han ido apareciendo en los videoclips de grandes estrellas de la música, como Justin Timberlake, Janet Jackson, Usher, etc

Horarios de las clases de Street Dance

Media / 5. Votos:

Si te ha gustado la clase ¡Déjanos tu voto!

¡Sentimos que no te haya gustado!

¡Déjanos mejorarlo!

¿Qué le sobra o le falta?

Lo más visto

Artículos Interesantes

Promociones y Descuentos

¡PROMOCIÓN DE BIENVENIDA! Te queremos dar la bienvenida como nuevo…

La Casa Toya

La Casa Toya. 29, 30 y 31 de mayo En…
Dance Worldcup Spain 2022

Dance Worldcup Spain 2022

VIII Edición concurso Dance Worldcup Spain Estamos a punto de…

Victor Calderon

Victor Calderón – profesor de Studio11 la Escuela de Baile…

Alberto Garcia

FORMACIÓN: Formación de Ritmos Africanos (desde 2008 hasta actualidad) con…

Danza Oriental para niños

Danza del Vientre o Danza Oriental La danza del vientre…
0
Nos encantaría conocer opinión, por favor comenta.x

Reserva tu plaza

Campamentos de Verano Studio11®

Los mejores campamentos de Baile, Cocina y Multiaventura para todas las edades.

Campamentos de Verano Studio11®

Considerados los mejores
Campamentos de Baile en España y Londres

Multiaventura, Cocina y deportes
acuáticos para todas las edades.

×